TARTA DE GALLETAS MARÍA Y CARAMELO, FÁCIL Y SIN HORNO. Los ingredientes de esta tarta combinan a la perfección y hacen que sea algo realmente delicioso e irresistible, en poco tiempo, con poco esfuerzo y con poco dinero tenemos una tarta que hará las delicias de mayores y pequeños en cualquier momento y ocasión.
Ingredientes de la base para la TARTA DE GALLETAS MARÍA Y CARAMELO:
190 gr Galletas María (Pueden ser otras)
70 gr (1/3 taza) Mantequilla sin sal
Molde redondo desmontable de 23 cm x 8 cm de alto
Papel de hornear en la base del molde
Ingredientes del relleno para la TARTA DE GALLETAS MARÍA Y CARAMELO:
300 gr Galletas María (Pueden ser otras)
70 gr (1/3 taza) Azúcar
500 ml (2 tazas) Nata para montar o crema de leche para batir (Que este muy fría)
250 ml (1 taza) Nata para montar o crema de leche para batir (A temperatura ambiente)
7 Hojas de gelatina o 12 gr (1 cucharada) de Gelatina o Grenetina en polvoIngredientes de la crema de caramelo para la TARTA DE GALLETAS MARÍA Y CARAMELO:
150 gr (2/3 taza) de Azúcar
150 ml (2/3 taza) Nata para montar o crema de leche para batir
75 gr (4 cucharadas) Mantequilla sin sal
2 Hojas de gelatina o 4 gr de Gelatina o grenetina en polvo
Trocitos de almendra caramelizada (Opcional)
Si quieres comprarlo en México pincha AQUÍ sobre estas letras.
Preparación de la base para la TARTA DE GALLETAS MARÍA Y CARAMELO:
1. Picamos en picadora eléctrica las galletas hasta reducirlas a polvo y las ponemos en un recipiente amplio, añadimos la mantequilla fundida y mezclamos hasta integrar, vertemos la mezcla de galletas en el fondo del molde que previamente tendremos preparado con papel de horno en la base y una tira de papel de acetato u horno en el lateral interior así será más fácil desmoldar, aplastamos las mezcla de galletas con una espátula hasta dejar una base lisa y compacta (Foto 1), reservamos 15 minutos en la nevera.
Foto 1
Preparación del relleno para la TARTA DE GALLETAS MARÍA Y CARAMELO:
2. En un recipiente amplio con abundante agua ponemos las hojas de gelatina a hidratar durante unos 5 a 7 minutos.
3. Mientras tanto en una picadora eléctrica o licuadora ponemos las galletas y el azúcar, calentamos en el microondas o en un cazo durante un minuto la nata que tenemos a temperatura ambiente hasta que este caliente pero sin que llegue a hervir, seguidamente la vertemos sobre las galletas, molemos hasta formar una crema lisa y suave (Foto 2).
Foto 2
4. Escurrimos ligeramente las hojas de gelatina que ya está hidratada y la ponemos en un recipiente aparte, la fundimos en el microondas a media potencia durante unos segundos o al baño maría, una vez fundida la gelatina la vertemos a la crema de galletas y batimos hasta que se integre (Foto 3). reservamos esta mezcla un momento.
Foto 3
5. Batimos con batidora eléctrica la nata muy fría hasta que este espesa y en la superficie se formen surcos poco profundos (Foto 4).
Foto 4
6. Mezclamos unas cucharadas de la nata montada con la crema de galletas y mezclamos para que se integre y se igualen las temperaturas, seguido agregamos el resto de la nata y mezclamos con movimientos envolventes hasta que se integre (Foto 5), vertemos la crema de galletas en el molde y dejamos en la nevera un mínimo de 4 horas.
Foto 5
Preparación de la crema de caramelo para la TARTA DE GALLETAS MARÍA Y CARAMELO:
7. En un recipiente con abundante agua fría ponemos las hojas de gelatina a hidratar durante unos 5 a 7 minutos, mientras tanto una sartén ponemos el azúcar y 2 cucharadas de agua, a fuego medio alto y esperamos hasta que se forme un caramelo rubio (Foto 6).
Foto 6
8. Añadimos la mantequilla al caramelo y mezclamos hasta que se integre a fuego medio bajo, seguidamente añadimos la nata caliente con cuidado y mezclamos bien, cocinamos durante un par de minutos sin dejar de remover.
9. Reservamos la crema unos minutos para que le baje la temperatura y seguido añadimos las hojas de gelatina bien escurrida, mezclamos y dejamos enfriar hasta temperatura ambiente (Foto 7).
Foto 7
10. Cuando la crema ya está fría la mezclamos bien y la vertemos sobre la tarta que ya estará cuajada (Foto 8), movemos el molde para que se reparta por toda la superficie y la dejamos en la nevera unos horas, antes de desmoldarla la decoramos a nuestro gusto, la desmoldamos y colocamos sobre la bandeja de servir y lista para disfrutar.
Foto 8
¡¡Probadlos os van a encantar!!
Si quieres comprar alguno de los utensilios que suelo usar en mis recetas, pincha sobre la foto
Os gusta cocinar o buscáis fantásticas recetas, os invito a compartir vuestras recetas en mi grupo de Facebook LA COCINA DE LOLI DOMINGUEZ. ¡Seréis bienvenidos!
Pincha aqui ………….. LA COCINA DE LOLI DOMINGUEZ
Si os gusta este video y queréis suscribiros a mi canal de You Tube (además es totalmente gratis) y cada vez que publique un nuevo video os llegara un aviso.
Pincha aqui ………….. Canal de you tube LA COCINA DE LOLI DOMINGUEZ
Sugerencia:
PASTA CON SALSA DE TOMATE, CHORIZO Y QUESO
Hola. Sólo comentar que me pareció muy complicada de elaborar. Sobre todo la crema. Estoy acostumbrada a cocinar y esta receta m superó. La crema se quedó super espesa.
De sabor un demasiado dulce y en casa somos muy golosos
Saludos