BOLILLOS DE CARNAVAL. Un dulce fácil y riquísimo. Esta época del año junto con Semana Santa es cuando especialmente más se preparan este tipo de dulces, no sé si es porque tradicionalmente ya nuestras abuelas los preparaban, aunque da igual la época del año, estos dulces apetecen siempre, además se hacen en un momento con ingredientes sencillos y muy económicos, con un sabor y una textura que hace que todos en casa los disfruten mucho.
Ingredientes de los BOLILLOS DE CARNAVAL. Un dulce fácil y riquísimo:
2 Huevos de tamaño grande (Cada uno pesa aprox. con cascara incluida 70 gr)
380 gr Harina de trigo de todo uso (Harina de trigo común)
240 ml Leche
120 gr Azúcar
2 Cucharadas de mantequilla fundida (La mantequilla sin sal)
10 gr (1 Cucharada) Levadura química o Polvo de hornear
1 Cucharadita de Sal
La ralladura de la piel de 1 Naranja
1 Cucharadita de esencia o gel de Vainilla
Abundante aceite para freír, yo he utilizado de Girasol pero puede ser otro
Azúcar al gusto para rebozar los Bolillos
Canela al gusto para rebozar los Bolillos
Ya está a la venta en España y Europa mi libro “POSTRES PARA LAS CUATRO ESTACIONES” pincha sobre la foto:Si quieres comprarlo en México pincha AQUÍ sobre estas letras.
Preparación de los BOLILLOS DE CARNAVAL. Un dulce fácil y riquísimo:
1 Ponemos los huevos en un recipiente amplio, añadimos el azúcar, la leche, la sal, la mantequilla fundida, la piel de la naranja y la vainilla, mezclamos bien hasta integrar todos los ingredientes con unas varillas manuales (Foto 1).
Foto 1
2 Una vez todos los ingredientes integrados añadimos la harina en 2 veces, tamizándola directamente sobre los ingredientes anteriores (Foto 2), mezclamos bien hasta que no queden grumos y quede una masa fina, añadimos por último la levadura la mezclamos bien (Foto 3) y la dejamos reposar a temperatura ambiente durante 15 minutos.
Foto 2
Foto 3
3 Mezclamos el azúcar con la canela molida para cuando la necesitemos tenerla lista.
4 Ponemos una sartén honda con abundante aceite a calentar a temperatura media, cuando este caliente pero no en exceso cogemos una porción de masa con una cucharita de postre mojada en el aceite y con otra cucharita la empujamos hacia el aceite (Foto 4), no pondremos muchos a la vez en cada tanda.
Foto 4
5 Freímos los bolillos hasta que estén dorados por todas partes con el aceite no muy caliente para que se hagan bien por dentro, ellos mismos se irán dando la vuelta pero si alguno no se da la vuelta les ayudamos con una espumadera, tardaran aproximadamente en estar fritos unos 3 a 4 minutos, después los retiramos a un plato con papel absorbente (Foto 5).
Foto 5
6 Seguidamente cuando estén aun bien calientes los pasamos por la mezcla de canela y azúcar (Foto 6) y los piquitos de masa que se les queda los podemos quitar con las manos para que queden muy redonditos, los colocamos en una bandeja y los dejamos enfriar por completo.
Foto 6
7 Una vez fríos los tenemos listos para emplatar y disfrutar con un café, con un chocolate o con una copita de licor, seguro que triunfamos con ellos.
¡¡Probadlos os van a encantar!!
Si quieres comprar alguno de los utensilios que suelo usar en mis recetas, pincha sobre la foto
Os gusta cocinar o buscáis fantásticas recetas, os invito a compartir vuestras recetas en mi grupo de Facebook LA COCINA DE LOLI DOMINGUEZ. ¡Seréis bienvenidos!
Pincha aqui ………….. LA COCINA DE LOLI DOMINGUEZ
Si os gusta este video y queréis suscribiros a mi canal de You Tube (además es totalmente gratis) y cada vez que publique un nuevo video os llegara un aviso.
Pincha aqui ………….. Canal de you tube LA COCINA DE LOLI DOMINGUEZ
Sugerencia:
SALCHICHAS A LA CERVEZA CON PATATAS
Muy ricos! Es parecido a las rosquillas pero sin mancharte las manos!! Además sale una buena cantidad. Muy ricas tus recetas, ya he hecho unas cuantas. Felicidades!! Explicas muy bien!
Muchisimas gracias a ti por seguir mis recetas. Un abrazo.
Muy buenas!!! Loli
He echo 5 veces riquisimas.
He pasado la receta a un primo mio le han gustado muchisimo y a sus hijos.
Gracias por compartir tu saber.
In saludo
Muchisimas gracias a ti. Saludos.
Me encantan! Aunque es una receta que suelo preparar más en semana santa que en carnaval! Muchas gracias por compartir esta maravillosa receta. Saludos